La cárcel de los suburbios marplatenses: un recorrido histórico hacia la inauguración de la Unidad Penitenciaria N° XV y sus características

Autores/as

  • Juan Ignacio Iñurrieta Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

cárcel, batán, mar del plata, up XV, historia, historiografía penitenciaria, departamento judicial

Resumen

El artículo se propone abordar los orígenes y las características que adoptó la Unidad Penitenciaria Nº XV de la localidad de Batán, Partido de General Pueyrredón, inaugurada el 29 de noviembre de 1980, en la periferia de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina). Su construcción responde a la necesidad del desarrollo y puesta en marcha de una burocracia estatal propia del afianzamiento del Departamento Judicial marplatense. Asimismo, la arquitectura de la cárcel se amoldó a las ideas de progreso y modernidad de fines del siglo XIX e incorporó los ejes del paradigma humanista impulsado por políticas nacionales de mitad de siglo XX.

Biografía del autor/a

  • Juan Ignacio Iñurrieta, Universidad Nacional de Mar del Plata
    Abogado egresado de la UNMDP. Diplomado en Derecho Penitenciario por la Universidad de Belgrano. Maestrando en Criminología en la Universidad Nacional de Quilmes. Trabajador del Ministerio Público Fiscal Departamento Judicial de Mar del Plata.

Referencias

González Alvo, L. (2019). “Modernizar el castigo. La construcción del régimen penitenciario en Tucumán, 1816 -1916”. Rosario. Ed. Prohistoria.

Caimari, L. (2002) “Que la revolución llegue a las cárceles”: el castigo en la Argentina de la Justicia Social (1946-1955). Entrepasados, 11(22), 27-48.

Presa, D. (2021). “Doscientos años del Poder Judicial bonaerense”, en Revista Derechos en Acción Año 6/Nº 19 Otoño 2021 (21 marzo a 20 junio), 261-283. https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/download/12487/11272/42041 (acceso: 14 de febrero de 2023)

Publicado

2023-12-15