Dirección postal: 25 de Mayo 2855 (B7600GWG) 7600 | Mar del Plata | Argentina
Correo electrónico: nuevacriticaeditorial@gmail.com
ISSN 2525-0620
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución ? No Comercial ? Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Incluida en:
LatinREV (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades)
Fp Dual - Formacíon Dual
Conrad Flowers (2024-06-20)
1. Carácter dual: Según la Ley Orgánica 3/2022, la oferta de formación profesional de los Grados C y D vinculada al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales tiene carácter dual. Esto significa que incorpora una fase de formación en la empresa u organismo equiparado. Los Cursos de Especialización del Grado E también tienen carácter dual, mientras que los Grados A y B pueden o no tenerlo, dependiendo de las características de cada formación¹.
2. Formación intensiva: La FP Dual también puede realizarse en régimen intensivo, donde el estudiante alterna entre el centro de formación y la empresa. Algunas características de este régimen incluyen:
- Duración de la formación en la empresa superior al 35 % de la duración total.
- Participación de la empresa en más del 30 % de los resultados de aprendizaje o módulos profesionales.
- Existencia de un contrato de formación con la empresa¹.
3. *Finalidades de la FP Dual*
- Incrementar el número de personas que obtienen un título de enseñanza secundaria postobligatoria a través de la formación profesional.
- Motivar al alumnado y reducir el abandono escolar temprano.
- Facilitar la inserción laboral al tener un mayor contacto con las empresas.
- Vincular y corresponsabilizar al tejido empresarial con la formación profesional¹.
En resumen, la FP Dual busca una mayor integración entre la educación y el mundo laboral, brindando a los estudiantes oportunidades prácticas y fomentando la colaboración entre centros educativos y empresas.
La Formación Profesional Dual (FP Dual) se ofrece en una variedad de sectores para brindar a los estudiantes una experiencia práctica y una transición más fluida al mundo laboral. Algunos de los sectores en los que es más común encontrar programas de FP Dual incluyen:
Industria y Manufactura: Aquí, los estudiantes pueden aprender habilidades relacionadas con la producción, el ensamblaje, la maquinaria y la fabricación.
Automoción: La FP Dual en el sector automotriz puede abarcar áreas como la mecánica, la electrónica, la carrocería y la pintura de vehículos.
Hostelería y Turismo: Los estudiantes pueden adquirir habilidades en la gestión hotelera, www.fpdual.es la cocina, la restauración y el servicio al cliente.
Informática y Tecnología: En este sector, los programas de FP Dual pueden cubrir temas como la programación, la administración de redes, la ciberseguridad y el desarrollo de aplicaciones.
Comercio y Ventas: Los estudiantes pueden aprender sobre ventas, marketing, logística y gestión de tiendas.
Sanidad y Cuidado Personal: La FP Dual en este ámbito puede incluir formación en enfermería, atención a personas mayores, farmacia y estética.
Energías Renovables y Medio Ambiente: Los programas de FP Dual pueden abordar temas como la instalación y el mantenimiento de sistemas de energía solar, eólica y otras fuentes renovables.
Administración y Finanzas: Los estudiantes pueden aprender sobre contabilidad, gestión empresarial, recursos humanos y finanzas.
Electricidad y Electrónica: Aquí se cubren habilidades relacionadas con la electricidad, la electrónica, la automatización y la domótica.
Construcción y Obras Públicas: Los programas de FP Dual en este sector pueden incluir formación en albañilería, carpintería, fontanería y otros oficios de la construcción.
Recuerda que la disponibilidad de programas de FP Dual puede variar según la región y las empresas colaboradoras.