Un panorama sobre el retribucionismo alemán
Palabras clave:
Retribucionismo, Crimen y Castigo, Pena, Retribucionismo consecuencialistaResumen
El artículo describe el pensamiento de siete profesores alemanes de diversas épocas en punto a sus respectivas concepciones acerca del retribucionismo como teoría de la sanción penal. Se estudian y comparan las semblanzas, presupuestos y finalidades de las posiciones de Hegel, Kant, Binding, Beling, Lesch, Pawlik y Kindhäuser, en una proyección que tienen en miras abordar ciertos presupuestos conceptuales de la variante de retribucionismo consecuencialista que se cree más plausible a la hora de dar respuesta a la justificación de la pena como instituto jurídico.Publicado
2023-12-15
Número
Sección
AVANCES DE INVESTIGACIONES
Licencia
DERECHOS DE AUTOR
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.