Un panorama sobre el retribucionismo alemán

Autores/as

  • Roberto Falcone (h) Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina

Palabras clave:

Retribucionismo, Crimen y Castigo, Pena, Retribucionismo consecuencialista

Resumen

El artículo describe el pensamiento de siete profesores alemanes de diversas épocas en punto a sus respectivas concepciones acerca del retribucionismo como teoría de la sanción penal. Se estudian y comparan las semblanzas, presupuestos y finalidades de las posiciones de Hegel, Kant, Binding, Beling, Lesch, Pawlik y Kindhäuser, en una proyección que tienen en miras abordar ciertos presupuestos conceptuales de la variante de retribucionismo consecuencialista que se cree más plausible a la hora de dar respuesta a la justificación de la pena como instituto jurídico.

Publicado

2023-12-15

Número

Sección

AVANCES DE INVESTIGACIONES