Caso comunidades indígenas miembros de la asociación Lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina
Resumen
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió a la Corte el caso "Comunidades indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) vs. Argentina", que se relaciona con el reclamo de reconocimiento de la propiedad de sus tierras de parte de las comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos Wichí (Mataco), Iyjwaja (Chorote), Komlek (Toba), Niwackle (Chulupí) y Tapy’y (Tapiete), respecto de un área que abarca aproximadamente 643 milhectáreas dentro de laProvincia de Salta. El litigio, en lo medular, no giró en torno a si las comunidades indígenas han mantenido un vínculo ancestral con el territorio o sobre el derecho de propiedad sobre el mismo, sino que se refirió a si la conducta estatal hapermitido brindar seguridad jurídica al derecho de propiedad y su pleno ejercicio.Descargas
Publicado
2021-08-20
Número
Sección
JURISPRUDENCIA
Licencia
DERECHOS DE AUTOR
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.