Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

DOCTRINA

En la sección de Doctrina se incluirán los trabajos estrictamente dogmáticos en los cuales se hagan aportaciones científicas en las áreas de conocimiento correspondientes. Es una sección permanente de la revista cuyos artículos son sometidos a evaluación bajo el sistema de revisión por pares de doble ciego.

AVANCES DE INVESTIGACIONES

La sección permanente Avances de Investigaciones se orienta a la publicación de artículos de grupos de investigación, becarios, investigadores de diversas universidades nacionales e internacionales, así como también de centros u organismos de investigación.  

En algunos de los números de la revista se publicarán artículos con los avances de las investigaciones realizadas por el Grupo de Investigación Crítica Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la cual surge la misma.

RECENSIONES BIBLIOGRÁFICAS

La sección de Recensiones bibliográficas es una sección permanente de la revista que se orienta a identificar y reseñar libros sobre temáticas pertinentes a la revista.

CULTURA Y CRIMINOLOGÍA

La sección Cultura y Criminología promueve la publicación de artículos originales de carácter teórico y crítico acerca de producciones artísticas como cine, fotografía, poesía y literatura, fomentando el análisis de obras y la reflexión teórica multidisciplinar en materia penal.

No es una sección permanente de la revista.


NOVEDADES EDITORIALES

La sección Novedades Editoriales se destinará a la difusión de libros sobre la temática correspondiente a la revista.

ACTUALIDAD

La sección Actualidad se destinará a la difusión de informes de organismos estales y no gubernamentales, así como también normativas y documentos internacionales y nacionales.

Esta sección no es permanente ni será sometida a evaluaicón.

DOSSIER Ediciones Especiales

La Revista Nueva Crítica Penal eventualmente publicará un dossier en una edición especial convocando a publicar artículos sobre temáticas específicas.

Algunos de esos artículos se someterán a revisión por pares a excepción de los invitados especiales a publicar.  

DOCUMENTOS

La sección Documentos está destinada a la publicación de artículos de expertos en el área criminológica, asi como también documentos inéditos y traducciones de textos.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.