Punitivismo selectivo. Algunos apuntes sobre las estadísticas oficiales en materia criminal en Argentina. Años 2007-2018

Autores/as

  • Hernan Esteban Olaeta Universidad de Buenos Aires (UBA) Universidad Nacional de Quilmes

Palabras clave:

justicia penal, encarcelamiento, punitivismo, Argentina

Resumen

El presente artículo analiza una serie de datos oficiales sobre criminalidad y justicia penal registrados en la Argentina durante el período 2007-2018 con el objetivo de analizar algunos aspectos de la política criminal desarrollada en el período. Se prioriza en el análisis de las tasas de criminalidad registrada, de sentencias condenatorias dictadas y de encarcelamiento. Sobre esta base estadística se esbozan algunas líneas explicativas que ponen el foco en el impacto de la gestión de gobierno de Cambiemos (2015-2019) sobre el sistema penal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Hernan Esteban Olaeta, Universidad de Buenos Aires (UBA) Universidad Nacional de Quilmes
    Abogado (UBA), con Posgrado en Derecho Penal (UP), Maestría en Metodología de la Investigación Social (Universidad de Bologna-UNTREF) y actualmente es doctorando en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.Coordinador de Estudios y Estadísticas para el Sistema de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina y es Director de la Especialización en Criminología de la Universidad Nacional de Quilmes.Docente universitario y de posgrado en la Facultad de Derecho (UBA), en la Universidad Nacional de Quilmes, en el Museo Social Argentino y en el Instituto Universitario de la Policía Federal (IUPFA). Participó en investigaciones sociales vinculadas a la cuestión criminal y el funcionamiento del sistema de justicia penal.  Escribió artículos sobre seguridad pública, justicia penal y estadística criminal.

Descargas

Publicado

2020-08-12