Delitos de omisión impropia y mujeres madres condenadas: La necesidad de juzgar con perspectiva de género
Palabras clave:
Delitos de omisión impropia, posición de garante, estereotipos de género, teoría del delito, perspectiva de géneroResumen
Luego de un somero análisis de los delitos de omisión con especial interés en los de omisión impropia, se presentarán tres procesos que llegaron hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los que distintas mujeres fueron condenadas por la muerte de sus hijes bajo la figura de homicidio agravado en comisión por omisión. De dichos procesos se analizarán las resoluciones emitidas por las distintas instancias judiciales, de las que surge la falta de perspectiva de género en la formulación de la teoría del delito.Asimismo, se verá cómo la ausencia de tal enfoque implica directamente adjudicar responsabilidad a las mujeres imputadas, sin efectuar un estudio en profundidad de la situación. En particular, y más allá de si corresponde condenar o absolver a estas mujeres, se verá cómo los sesgos de género, el estereotipo de “buena madre” y el pasar por alto el contexto de vulnerabilidad propio de los casos seleccionados conllevan a una insalvable vulneración de los derechos de las mujeres que atraviesan un proceso penal.Publicado
2023-06-30
Número
Sección
AVANCES DE INVESTIGACIONES
Licencia
DERECHOS DE AUTOR
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.