Breves reflexiones sobre dos cuestiones vinculadas con la parte general del futuro código penal (a propósito del Anteproyecto Zaffaroni de 2014 y del Proyecto Borinsky de 2018)
Palabras clave:
código penalResumen
Este aporte se ocupa de abordar dos temas centrales en el marco de las regulaciones y reformas que se debaten en las últimas propuestas reformistas del Código Penal argentino: la necesidad de un marco normativo inicial que ratifique expresamente la dependencia y subordinación a los principios constitucionales que regulan y limitan el “ius puniendi” -tanto en su faz constitutiva, como en su operatividad- y el instituto del seguimiento socio-judicial a continuación del cumplimiento de la pena privativa de la libertad para determinados delitos, visto desde el prisma bloque constitucional de los derechos humanos.Descargas
Publicado
2022-09-05
Número
Sección
DOCTRINA
Licencia
DERECHOS DE AUTOR
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.