Por un “realismo criminológico marginal”. Zaffaroni y el nacimiento de una perspectiva crítica sobre la cuestión criminal desde el Sur Global
Palabras clave:
Zaffaroni, criminología crítica, realismo marginal, América LatinaResumen
Se aborda cómo en el nacimiento de la criminología crítica en America Latina, uno de sus arquitectos claves, Eugenio Raúl Zaffaroni, plantea detalladamente una problematización que ha adquirido una centralidad muy grande en el debate actual: la jerarquización, asimetría y dependencia en la producción de conocimiento en este campo de saber entre el Norte y el Sur Globales y la necesidad y las maneras de luchar contra la reproducción de esa dinámica en tanto fenómeno de larga duración. Se pone de manifiesto cómo el “realismo criminológico marginal”, la posición teórica y política que este autor construyó durante los años 1980s, anticipa una serie de puntos reveladores que reencontramos en la discusión contemporánea. De este modo, se busca evitar caer en una suerte de “amnesia”, restituyendo la importancia de la exploración histórica de las perspectivas críticas acerca de la cuestión criminal en la región. A partir de este recorrido, se identifica lo que constituyen, desde nuestro punto de vista, bases firmes para pensar nuestro propio trabajo crítico actual, tanto desde el punto de vista científico como político, desde y para los escenarios latinoamericanos y, más en general, perifericos, marginales.Publicado
2023-06-30
Número
Sección
DOCTRINA
Licencia
DERECHOS DE AUTOR
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.