Culpabilidad por vulnerabilidad: una teoría adecuada para el derecho penal juvenil. Culpabilidad y fines de la pena. Análisis en función de un caso paradigmático
Palabras clave:
culpabilidad, fines de la pena, selectividad del sistema penal, funcionalismo reductor, culpabilidad por vulnerabilidad, justicia penal juvenil, principio de especialidadResumen
En este ensayo se procura un análisis de la culpabilidad -último estrato analítico de la teoría del delito, relacionado intrínsecamente con los fines de la pena-, mediante una breve reseña de su desarrollo evolutivo histórico a través de las diferentes corrientes dogmáticas; marcando la conflictividad que acarrea tal concepción, en su forma más pura, frente a la selectividad propia del sistema penal. Frente a ello, se propone la teoría de la culpabilidad por vulnerabilidad como desarrollo teórico superador de tal problemática, en particular, en el campo del derecho penal juvenil. Así, en el marco de este saber especial y ante la falta de consideración de su singularidad en los desarrollos de una teoría del delito que se construye en función del universo de mayores, se intenta rescatar la utilidad de la mirada del funcionalismo reductor y, en concreto, de la culpabilidad por vulnerabilidad, para encontrar una respuesta que sea consistente con aquellas notas diferenciales de esta rama del derecho penal. Con el objeto de mostrar tal adecuación teórica, se analiza un caso testigo.Descargas
Publicado
2022-12-28
Número
Sección
DOCTRINA
Licencia
DERECHOS DE AUTOR
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.